
¡Hola, amantes de los perros! ¿Sabías que la peluquería canina no es solo cuestión de estética? Mantener el pelaje de nuestros Ángeles con Cola en óptimas condiciones es fundamental para su salud y bienestar.
FRECUENCIA DE LA PELUQUERÍA CANINA
La frecuencia con la que debes llevar a tu perro adulto a la peluquería o tomar las tijeras en casa depende ¡totalmente! de dos factores principales:
- La raza y el tipo de pelaje: No todos los perros nacen iguales en cuanto a su «abrigo».
- Tus preferencias personales: ¿Prefieres un look más pulcro y corto o una melena más larga y con estilo?
Sin embargo, aquí tienes algunas pautas generales para las razas que comúnmente requieren corte de pelo:
- Razas de pelo largo y continuo crecimiento: Poodles (Caniches), Bichones Malteses, Shih Tzus, Lhasa Apsos, Yorkshire Terriers, Golden y Labradores a menudo necesitan cortes cada 4 a 8 semanas. ¡Su pelaje crece constantemente y puede enredarse fácilmente!
- Razas de pelo rizado: Como los Poodles, su pelaje denso y rizado requiere un mantenimiento regular para evitar nudos y apelmazamiento.
- Razas de doble capa con capas superiores largas: Algunas razas como los Bearded Collies o los Old English Sheepdogs tienen una capa externa larga que, si bien no crece continuamente como la lana de un caniche, puede beneficiarse de recortes regulares para facilitar el cepillado y evitar enredos, generalmente cada 6 a 10 semanas.
Estas son solo estimaciones. Observa el pelaje de tu Ángel con Cola. Si notas que se enreda con facilidad, le dificulta la visión, o se ve demasiado largo y pesado, ¡es hora de un corte!
¿QUÉ ANGELES CON COLA NECESITAN UN CORTE?
No todos los perros necesitan ir a la peluquería para un corte de pelo completo. Las razas con pelaje de doble capa que muda estacionalmente (como Huskies, Labradores, Pastores Alemanes) generalmente solo necesitan cepillado regular para eliminar el pelo muerto y mantener su pelaje sano.
¡Cortar su capa interna puede incluso dañar su capacidad de regular la temperatura!
Pero las razas que mencionamos antes, con pelo largo de crecimiento continuo o rizado, ¡son las que realmente se benefician de un buen corte de «lana»!
Piensa en ellos como si tuvieran un abrigo que necesita ser recortado para su comodidad y salud.
¡MELENA SALVAJE, PROBLEMAS SALVAJES!
Dejar que el pelaje de un perro que necesita corte crezca sin control puede acarrear varios problemas, ¡y ninguno es bonito!
- Enredos y Nudos (Matting): El pelo largo y denso tiende a enredarse, formando nudos dolorosos que tiran de la piel, causan irritación e incluso pueden ocultar parásitos o infecciones. ¡Imagina llevar un suéter lleno de nudos apretados todo el tiempo!
- Problemas de Higiene: Un pelaje excesivamente largo alrededor del área genital y anal puede atrapar suciedad, orina y heces, lo que lleva a infecciones y malos olores. ¡Nada agradable para ti ni para tu Ángel con Cola!
- Dificultad para Regular la Temperatura: Un pelaje demasiado grueso puede hacer que tu perro sienta mucho calor, especialmente en climas cálidos, aumentando el riesgo de golpe de calor.
- Problemas de Movilidad y Visión: El pelo largo puede dificultar el movimiento, enredarse en las patas y obstruir la visión, haciendo que tu perro se sienta torpe e inseguro.
- Problemas de Piel: La falta de circulación de aire bajo un pelaje denso y enredado puede propiciar la aparición de problemas de piel como dermatitis e infecciones por hongos o bacterias.
¡Mantener el pelaje de tu Ángel con Cola bien cuidado no es solo estética, es una cuestión de salud y bienestar!
INSTRUMENTOS PARA UN CORTE DE LANA DE ¡CAMPEONATO!
Para mantener a tu peludo con un look impecable entre visitas al peluquero o si te animas a hacerlo tú mismo, contar con las herramientas adecuadas es clave. Aquí te presentamos algunos imprescindibles:

Tijeras de peluquería canina: A diferencia de las tijeras domésticas, las tijeras de peluquería canina suelen tener puntas redondeadas por seguridad y hojas afiladas para un corte limpio. Invierte en un buen par recto y quizás unas curvas para dar forma.

Esquiladora o máquina de cortar pelo canina: Ideal para razas con pelajes densos o para cortes más uniformes en áreas grandes. Asegúrate de elegir una con diferentes peines guía para ajustar la longitud del corte. ¡Busca una que sea silenciosa para no asustar a tu Ángel con Cola!

Peines de diferentes púas: Un peine de púas anchas para desenredar y un peine de púas más finas para pulir el acabado son esenciales.

Carda: Perfecta para eliminar el pelo suelto y prevenir la formación de nudos, especialmente en razas de pelo medio a largo.

Cepillo de cerdas: Ideal para dar un acabado suave y brillante al pelaje después del corte.

Cortauñas canino: ¡Imprescindible para mantener sus patitas sanas!

Polvo hemostático: Por si acaso hay algún pequeño corte al cortar las uñas.

Premios: ¡Muchos premios para que la experiencia sea positiva para tu peludo!
¡Un consejo de experto! Introduce las herramientas gradualmente y de forma positiva. Deja que tu perro las huela, las asocie con premios y caricias antes de usarlas. ¡Así el proceso será mucho más relajado para ambos!
Recuerda que cada perro es un mundo, así que obsérvalo, conoce su tipo de pelaje y adapta la frecuencia y el estilo del corte a sus necesidades y a tus gustos.
¡Disfruta de esos momentos de acicalamiento, que también son una excelente oportunidad para fortalecer su vínculo! ¡Hasta la próxima, doglover!