Saltar al contenido
TiempoLibre

Luce unas manos perfectas: despídete de las uñas quebradizas

uñas quebradizas
Compartir

Si tienes uñas quebradizas como un cristal, ¡no desesperes! Estás a punto de descubrir los secretos para transformar tus uñas frágiles en una obra de arte resistente y deslumbrante. ¡Prepárate para lucir manos perfectas!

POR QUÉ LAS UÑAS QUEBRADIZAS

  • Factores externos:
    • Exposición excesiva al agua y a productos químicos agresivos (detergentes, removedores de esmalte con acetona).
    • Traumatismos repetidos (teclear, tocar instrumentos musicales).
    • Clima seco y frío.
  • Factores internos:
    • Deficiencias nutricionales (vitaminas, minerales, proteínas).
    • Enfermedades de la tiroides.
    • Envejecimiento.
    • Algunos medicamentos.

PRODUCTOS PARA UÑAS DE ACERO

  • Endurecedores de uñas:
    • Fortalecen la queratina y protegen las uñas de la rotura.
    • Busca aquellos con ingredientes como calcio, biotina y queratina.
  • Aceites nutritivos:
    • Hidratan y suavizan las cutículas, previniendo la sequedad y la fragilidad.
    • El aceite de jojoba, almendras y argán son excelentes opciones.
  • Bases fortalecedoras:
    • Se aplican antes del esmalte para proteger y fortalecer las uñas.
    • Busca bases con vitaminas y proteínas.

ALIMENTOS QUE FORTALECEN DESDE ADENTRO

La belleza también depende de lo que consumimos, agrega estos productos a tu dieta para un mejor resultado:

  • Proteínas:
    • Carnes magras, pescado, huevos, legumbres.
    • La queratina, la proteína principal de las uñas, necesita aminoácidos para su producción.
  • Vitaminas y minerales:
    • Biotina (huevos, nueces, aguacate): promueve el crecimiento y la fortaleza.
    • Hierro (espinacas, lentejas, carne roja): previene la fragilidad y la decoloración.
    • Zinc (ostras, carne de res, semillas de calabaza): fortalece la estructura de las uñas.
    • Vitamina C (cítricos, fresas, kiwi): favorece la producción de colágeno.
  • Ácidos grasos Omega-3:
    • Pescado azul, semillas de lino, chía.
    • Mantienen las uñas hidratadas y previenen la sequedad.
ALERTA ROJA: LO QUE DEBES EVITAR

Morderse las uñas las debilita y aumenta el riesgo de infecciones.

Usar las uñas como herramientas: Abrir latas, rascar etiquetas, puede causar roturas y daños.

Esmaltes agresivos. Evita los esmaltes con formaldehído y tolueno.

Retirar las cutículas en exceso ya que estas protegen a las uñas de infecciones.

Uñas acrílicas o de gel en exceso: Aunque logran unas uñas muy estéticas, debilitan la uña natural.

¡Uñas de ensueño al alcance de tus manos! Con los productos y alimentos adecuados, y evitando los malos hábitos, podrás lucir unas uñas fuertes, sanas y radiantes. ¡Dile adiós a la fragilidad y presume de una manicura impecable!


Compartir