Saltar al contenido
TiempoLibre

Playas del Ecuador que debes visitar en tus vacaciones

playas del Ecuador
Compartir

Las playas del Ecuador son paraísos naturales poco explorados y con una belleza única que deben ser admiradas en tus próximas vacaciones.

Ecuador es uno de los grandes paraísos naturales del continente, que cuenta con playas de ensueño que todo ecuatoriano debe visitar.

Así que alista tus maletas y prepárate para vivir una experiencia inigualable!

PLAYAS DEL ECUADOR QUE DEBES CONOCER

Para los amantes del mar, el sol y la arena, las opciones en Ecuador son muchísimas, por lo que, a veces es difícil decidir cuál visitar.

Es por eso que en este artículo vamos a compartir una selección de las mejores playas que debes visitar en tu próximo viaje por Ecuador.

Isla Portete

Fotografía de la cuenta de Facebook de Isla Portete.

Extensas palmeras de coco que rodean la isla, un mar de color azul intenso y una paz sensacional lo hacen un destino obligatorio para quienes visitan su colindante Mompiche o que desean tener un descanso pacífico en un destino exótico.

Este lugar cuenta con 2 parroquias: Portete; y en el sur, Bolívar.

Otro de sus atractivos es que es una zona de anidación de tortugas marinas, por lo que cuando vayas a visitarla, deposita la basura en su lugar para proteger este paraíso tropical.

Cojimies

Facebook: La Ruta del Ecuador.

¿Buscas el lugar perfecto para disfrutar junto a tu familia o amigos? La playa Cojimies es el lugar perfecto.

Su extensa playa te permitirá practicar diferentes deportes y colocar tu tienda de campaña para disfrutar bajo el sol de la magnífica vista al mar.

Uno de los atractivos turísticos de Cojimies es la Isla del Amor.

Para llegar se debe alquilar un bote, la isla es desolada y es el ambiente preciso para los amantes de la paz, tranquilidad y el romanticismo.

Los Frailes

Imagen de la cuenta de Facebook de Manabí para el Mundo


Su extensa franja de arena rodeada por rocas altas la convierten en uno de los lugares más pintorescos de la costa ecuatoriana.

Los Frailes te ofrecen un paisaje caracterizado por el azul profundo del cielo, el blanco infinito de la arena y el verde de las aguas, el cual hará que tus vacaciones sean inolvidables.

Existen 2 senderos que te llevarán a distintos puntos turísticos de la playa. Lo que los diferencia es su extensión.

Otro detalle que caracteriza a esta playa, y por la cual todo ecuatoriano la debe conocer, es porque entre julio y septiembre, se observa el paso de:

  • las ballenas jorobadas,
  • grupos de delfines
  • o el vuelo de los piqueros.

La visita a Los Frailes se complementa con caminatas por los senderos naturales que cuentan con una gran diversidad de flora y fauna marina y terrestre.

Ningún tipo de infraestructura hotelera existe en esta playa. Tampoco cuenta con bares ni puestos de comida, por lo que deberás llevar tus snacks.

Debido a que es una área protegida, está prohibido:

  • Acampar
  • Llevar mascotas
  • Botar basura
  • Fumar o beber alcohol.

Es una playa íntima y se la considera como una de las más hermosas del Ecuador.

Ayampe

Imagen de la cuenta de Facebook Manabí para el Mundo


En este pequeño pueblo costeño, la mayoría de sus pobladores recolectan productos naturales como: tagua, café, mariscos y madera.

Debido a sus tranquilas aguas, es ideal para los deportes acuáticos como:

  • natación,
  • pesca,
  • avistamiento de ballenas jorobadas en los meses de junio a septiembre,
  • buceo,
  • esquí acuático,
  • surf
  • y paseos en lancha.

Ya que tiene buenas olas casi todos los días, el surf es el principal deporte que se practica en esta playa.

Playa Rosada

Playa Rosada se ubica en un desvío entre las comunas de Ayangue y Palmar (Santa Elena), se distingue por el color rosado de su arena originada por corales y minerales.

Pero a más de destacarse por el color de su arena, su entorno y tranquilidad hacen de esta playa un lugar idóneo para descansar y admirar la belleza de la naturaleza.

Al ser una reserva natural, está prohibido: llevar mascotas o botar basura.


Se encuentra en Santa Elena y forma parte del corredor turístico Ruta del Spondylus, antes Ruta del Sol, por lo cual es una parada obligatoria cuando visites las playas ecuatorianas.


Compartir