
¿Estás por decidir tu carrera? Ingeniería en sistemas computacionales podría ser la correcta. 5 claves de por qué la ingeniería en sistemas es una de las carreras con un futuro prometedor.
Si te encuentras en el proceso de ingreso a la universidad y tienes interés por alguna profesión tecnológica, que además tenga buen futuro laboral, te invitamos a leer un poco más sobre la carrera en Ingeniería en Sistemas Computacionales.
POR QUÉ ESTUDIAR INGENIERÍA EN SISTEMAS
En este artículo te compartimos detalles sobre esta opción de estudio, para que puedas descubrir si es la que mejor se adapta a tus gustos e intereses profesionales.
Es una de las carreras con más futuro
Si ya te has dado a la tarea de investigar sobre esta opción educativa, seguramente has leído lo que se dice al respecto: es una de las carreras con mejor futuro.
Esto es por su enfoque tecnológico para el desarrollo de soluciones necesarias en el mundo empresarial, que están relacionadas con optimizar la productividad y la mejora de procesos a partir del desarrollo de sistemas de información y programas informáticos especializados.
A diferencia de otras profesiones, que tienden a desaparecer, los ingenieros en sistemas son los especialistas más requeridos en cualquiera de las industrias por las soluciones que son capaces de aportar en las áreas operativas de cualquier negocio.
Puedes estudiarla 100% en línea
Gracias a su naturaleza, esta carrera puede estudiarse completamente en línea, en alguna universidad de prestigio con este tipo de modelos de estudio, que, además, resulta idóneo para personas con otro tipo de actividades o responsabilidades.
La experiencia ha demostrado la eficacia de este tipo de sistemas virtuales para la adquisición eficaz de conocimientos. Además, los alumnos que cursan este tipo de sistemas, adoptan fácilmente el uso de la tecnología, como una habilidad que los hace destacar en el ámbito laboral.
Todo es cuestión de seleccionar una universidad de prestigio a nivel internacional para poder obtener estudios con reconocimiento de validez oficial en Ecuador, pero también una institución que tenga experiencia, para ingresar a un sistema de estudios ya probado por diversas generaciones de estudiantes egresados.

Una carrera muy tecnológica
Si eres de los que siente interés por la tecnología, la ingeniería en sistemas de información, carrera con este enfoque, ¡es una excelente opción para tu desarrollo profesional!
Sin embargo, considera que formarse en esta área implica estudiar materias que tienen que ver con Matemáticas, Álgebra, Física, Cálculo Diferencial e Integral, Bases de datos, Sistemas de Información, Redes de computadoras, Inteligencia Artificial, Sistemas Operativos, Programación, Ingeniería Web, Lenguajes de Programación, Administración, entre otras.
Tienes muchas opciones para trabajar
Por las características que ya revisamos, los ingenieros en sistemas tienen un amplio campo de acción en el mercado laboral, incluso desde los primeros años de formación como Asistente de Ingeniería en Sistemas Computacionales, pero también en otras áreas de formación como:
El área de operación, soporte o gestión de datos de alguna empresa
En alguna consultoría especializada
Como docente en algún centro educativo
Dentro de compañías especializadas en desarrollo de software
En cualquier empresa que requiera soluciones tecnológicas para optimizar sus procesos ya existentes.
Las nuevas dinámicas laborales hacen incluso posible la opción de ser contratados en cualquier compañía tecnológica del mundo, mediante un sistema de trabajo virtual.
Ocuparás puestos estratégicos en las compañías
Finalmente, como ya has podido ver, la importancia de la tecnología en la operación y administración de los recursos de cualquier negocio hace que el papel de los especialistas en el uso y desarrollo de este tipo de soluciones sea importante.
Es por esto que los egresados de esta ingeniería suelen ocupar puestos estratégicos al interior de las compañías, un hecho que los vincula con la posibilidad de acceder a mejores salarios y, por consiguiente, con una mejor calidad de vida.
Con todo lo que te compartimos, ¿ya te decidiste a estudiar la ingeniería en sistemas y ser uno de los expertos tecnológicos del futuro?