Saltar al contenido
TiempoLibre

Salvan a perros que iban a ser asesinados en Sochi

Compartir

Salvan a perros que iban a ser asesinados en Sochi

El anuncio del exterminio masivo de perros callejeros por orden de las autoridades rusas, en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, alertó a dos ciudadanos que decidieron hacer algo más que lamentar la determinación

.

Oleg Deripaska
Oleg Deripaska

El millonario ruso Oleg Deripaska, donó fondos para el funcionamiento de un albergue canino a las afueras de la ciudad de Sochi para refugiar a más de 140 de perros que fueron protegidos inicialmente por trabajadores dedicados a construir el centro de las Olimpiadas, pero que luego se convirtieron en una «molestia» para las autoridades.
El refugio del conocido «magnate del aluminio» fue bautizado como PovoDog, y ya tiene personal y voluntarios a cargo para entregar los cuidados necesarios a los canes. Hasta el lugar, han llegado personas para adoptar a algunos cachorros que, de no estar en el refugio, habrían tenido un trágico final, publicó la página 24horas.cl.

 Gus Kenworthy
Gus Kenworthy

Por su parte, el esquiador estadounidense Gus Kenworthy aprovechó su estancia en Sochi para viralizar fotografías de los cachorros callejeros a través de su cuenta de Twitter.
Según consigna Univision.com, el deportista también ha concertado visitas con veterinarios para vacunar a algunos perros, y presuntamente intentará llevarse a varios de ellos cuando regrese a Estados Unidos.

Matanza

Una empresa especializada en el control de pestes que lleva años matando perros callejeros dice que las autoridades de Sochi le encargaron que siga con sus actividades durante los Juegos Olímpicos de Invierno.

Alexei Sorokin, director general de la firma Basya, dijo que su empresa lleva a cabo lo que describió como la «caza y descarte» de perros. No aclaró si los matan o los envenenan, ni dónde se encuentran sus restos.
Es común ver perros callejeros en Sochi, que se congregan sobre todo en sitios de construcción, donde esperan encontrar los restos de la comida de los obreros. También se los ha visto adentro del Parque Olímpico.


Compartir