Saltar al contenido
TiempoLibre

WEF Ecuador 2025: Cuenca, epicentro del liderazgo femenino

WEF Ecuador 2025
Compartir

Cuenca se convirtió en el epicentro del liderazgo femenino y la cooperación internacional al acoger la quinta edición del Women Economic Forum, WEF Ecuador 2025.

El foro ofreció una plataforma vibrante para el diálogo y el aprendizaje, con conferencias, talleres y espacios de networking dedicados a temas cruciales como innovación, sostenibilidad, economía digital y marca personal.

Contó con la participación de ponentes de Ecuador, México, Colombia, Panamá y República Dominicana.

El evento no solo buscó visibilizar a las mujeres líderes, sino también naturalizar su presencia en todas las esferas de la vida, desafiando la subrepresentación que aún persiste en los textos de estudio.

CONEXIONES QUE IMPACTAN VIDAS Y NEGOCIOS

Exponentes del foro Women Economic Forum realizado en Cuenca. Cortesía

Catalina Cajías, directora del WEF Ecuador, destacó la importancia de las conexiones humanas y empresariales que se forjaron en el evento.

“Estos espacios permiten que la gente, saliendo de su día a día, de estrés, esté abierta a conectar, a escuchar, a intercambiar”, afirmó a TIEMPO LIBRE.

Cajías enfatizó que el valor de estos foros radica en la capacidad de generar negociaciones ganar-ganar, resaltando que el impacto va más allá de un simple encuentro, llegando a generar oportunidades de negocio significativas.

OPORTUNIDADES Y BECAS PARA EL FUTURO

El WEF Ecuador no se limitó a las charlas; también se convirtió en un motor de oportunidades para el talento local.

Cajías anunció un ambicioso programa de becas que se revisarán a finales de mes.

Entre las oportunidades, se destacan becas para estudios técnicos en Alemania, dirigidas a jóvenes de 18 a 30 años con dominio del idioma alemán, que incluyen pasajes aéreos y gestión de visas.

Por otra parte, también se beneficiará a profesionales en Innovación en alianza con The Global Innovation Management Institute (GIMI) y TDM International.

El programa, online y de 4 semanas, aplicará la metodología “Aprender Haciendo” y conectará a participantes de distintas nacionalidades.

Tiene el objetivo de fortalecer proyectos e iniciativas con impacto local y regional, así como desarrollar competencias para liderar en entornos innovadores y colaborativos.

Con más de 100 becas disponibles, el foro reforzó su compromiso con el desarrollo y la capacitación del talento ecuatoriano.

UN BALANCE EXITOSO Y PROYECCIÓN A FUTURO

En términos de resultados, la organización del WEF Ecuador cuenta con indicadores cualitativos y cuantitativos sólidos.

La edición anterior alcanzó un impacto mediático de $1.200 millones de dólares y entregó más de 60 becas.

De cara a la próxima edición, la seguridad y la macroeconomía del país serán factores clave para la selección de la ciudad anfitriona.

Aunque las cifras finales de la quinta edición aún se están procesando, las expectativas fueron superadas atrayendo a más de 1.500 personas, según comentó Cajías.

La directora del foro subrayó la importancia de garantizar un entorno seguro para los speakers internacionales y los asistentes, demostrando que la planificación de un evento de esta magnitud va más allá del simple atractivo turístico.

Con la exitosa edición en Cuenca, el Women Economic Forum Ecuador reafirma su rol como una plataforma vital para empoderar a las mujeres y proyectar el talento ecuatoriano al mundo.

DATO

El 12 de septiembre se realizará la Gala de Reconocimientos homenajeando a personalidades, diplomáticos, líderes gremiales, CEO y empresarios que han contribuido al desarrollo sostenible y la inclusión. 


Compartir