Saltar al contenido
TiempoLibre

Por qué el 4 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Animales: Actos para ayudarlos  

día mundial de los animales
Compartir

El Día Mundial de los Animales se celebra cada año el 4 de octubre. En esta fecha, que ha dejado de lado el ser una fiesta religiosa, se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas.

A pesar de haber sido elegida la fecha en honor a San Francisco de Asís (patrono de los animales y el medio ambiente) ya ha dejado de ser una fiesta de patrimonio exclusivo de la cristiandad para ser celebrado en todo el planeta sin distinción de credo, raza o nacionalidad.

Francisco de Asís es considerado como el primer humano que se concibió a si mismo en relación con todas las cosas creadas.

Él consideraba, sin importar la diferencia, que todos somos criaturas de Dios incluyendo en esto toda la realidad animada e inanimada.

DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

El 4 de octubre de 1929 fue declarado el Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado en Viena.

San Juan Pablo II nombró a San Francisco de Asís Patrono de la Ecología, quien se distinguió por su devoción a la naturaleza como “magnífico don hecho por Dios a la humanidad”.

La Madre Teresa de Calcuta afirmó:

“Amar a los animales porque lo dan todo, sin pedir nada, porque son eternos niños, porque no saben de odios…ni guerras, porque no conocen el dinero y se conforman sólo con un techo donde guarecerse del frío, porque se dan a entender sin palabras, porque su mirada es pura como su alma, porque no saben de envidia ni rencores, porque el perdón es algo natural en ellos, porque saben amar con lealtad y felicidad, y porque están vivos. ¡Por esto y mil cosas más… merecen nuestro corazón! Si aprendemos a amarlos como lo merecen… estaremos más cerca de Dios”.

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Cada año, miles de especies se ven gravemente afectadas por actividades humanas como:

    • la caza,
  • el comercio ilegal
  • y la contaminación, haciendo que desaparezcan.

Debido a esto, y con ocasión de conmemorarse el Día Mundial de los Animales se debe tomar acción para evitar que solo queden en el recuerdo o en una imagen de Internet.

Todos podemos contribuir en esta causa:

  • no comprando animales exóticos,
  • denunciando la tenencia ilegal de estos seres
  • y educando a más personas en el tema para que NO sigan dañando a la naturaleza.

Esta es la lista de animales que se han sumado a los que pueden desaparecer este año:

  • JIRAFA

    Este año, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza publicó un listado de más de 85 mil 604 especies, de las cuales 24 mil 307 están amenazadas, entre ellas la jirafa, con solo 100 mil unidades en el mundo.

Esto se debe al crecimiento demográfico humano, la caza ilegal, la pérdida de hábitats y los cambios derivados de la expansión de la agricultura y la minería.

  • GUEPARDO

    Solo quedan 7 mil guepardos debido a la caza y al comercio ilegal.

  • ORANGUTÁN DE SUMATRA Y BORNEO

    Esta especie de primates ha decaído en números debido a la destrucción de su hábitat y una vez más a la caza y a la compra y venta de animales.

  • PÁJARO CARPINTERO DE PICO DE MARFIL

    Perteneciente a la familia Picidae, el pájaro carpintero de marfil, que fue visto por última vez hace casi 80 años, tenía el plumaje blanco y negro, con una cresta roja en los machos, y medía unos 50 centímetros.

    Fue clasificada como especie en peligro de extinción en 1967, principalmente por la desaparición de los bosques que constituían su hábitat y por las capturas desmedidas para coleccionistas.

    Este septiembre de 2021, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos lo declaró extinto, junto a otras 22 especies en que constan peces y aves.

 

CÓMO AYUDAR EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

Todos formamos parte del problema, y por lo tanto, podemos contribuir para vivir en armonía con los animales que también forman parte del planeta.

La frase: «No me importa si un animal es capaz de razonar. Sólo se que es capaz de sufrir y por ello lo considero mi prójimo» de Albert Schweitzer, debes tenerla presente cada  vez que quieras lastimar a un ser indefenso.

Estas son las formas en que puedes ayudar:

  • Si ves un animal herido en la calle, ayudalo, llévalo al veterinario y luego buscarle un hogar. Verás como tu corazón se alegrará al ver su rostro de agradecimiento.
  • No permitas que sus hijos maltraten a los animales
  • Inculca a los niños el respeto por la vida animal.
  • Colabora con las organizaciones que los protegen.
  • No compres pieles naturales ni otros productos de origen animal o que hayan sido experimentados en ellos.
  • No acudas a corridas de toros, peleas de gallos o perros. Lucha porque las prácticas violentas contra los animales sean eliminadas de la sociedad.
  • Lleva tus bolsas de tela reutilizables, ya que las de plástico terminan en el mar, causando la muerte de especies marinas que quedan atrapadas en ellas.
  • Después de lavar tus latas, quita la anilla e introdúcela dentro de la lata que debes aplastar, así los animales no se cortarán la lengua al buscar comida.

Qué otro acto puedes hacer para ayudar a los animales?

Comparte tu opinión para que más gente imite estas buenas prácticas y así conservar la fauna del planeta.

COMPRAR AHORA


Compartir