
Muchos creímos que la pandemia serviría para hacernos mejores seres humanos. Lamentablemente, cada día ocurren actos atroces como el de los perros envenenados en Ambato.
La noche del 29 de junio de 2020, algunos ciudadanos se reunieron en los exteriores de la casa del presunto autor del envenenamiento de 11 perros en Ambato, Ecuador.
En videos que circulan en redes sociales se observa a los asistentes que gritan consignas de protesta por este hecho cruel en contra de seres indefensos, mientras lanzaban piedras y otros objetos a la vivienda.
HECHOS DE LOS PERROS ENVENENADOS EN AMBATO
Los cuerpos de los 11 canes fueron levantados por:
- agentes de la Unidad de Criminalística de la Policía Nacional,
- Colectivos de Animalistas de Tungurahua
- y vecinos del barrio Ficoa Las Palmas.
En los videos que circulan en redes sociales se observa que una persona coloca platos con comida en la calle.
Los investigadores y vecinos informaron que el alimento que ingirieron los perros fue arroz con carne mezclada con una sustancia.
Alex Valladares Concejal de Ambato indica:
“Puse en conocimiento de la Policía Judicial al presumirse de un delito tipificado en el COIP en el 250.1, por eso la Policía Judicial vino con Criminalística al lugar de los hechos, se remitirá el parte policial a la Fiscalía que está a cargo del caso”.
Por su parte, en un video Jacqueline Ortega, oficial de Policía de Tungurahua dice:
“(Deben ser) enterrados en un mismo lugar, no contamos con perito veterinario, entonces por eso deben ser enterrados en un mismo lugar para posterior sacar los cuerpos de los animales”.
SANCIONES ESTABLECIDAS EN EL COIP
Desde el pasado 21 de junio de 2020 ya están en vigencia y aplicación las reformas al Código Orgánico Integral Penal, COIP.
El artículo 250.1 dice:
La persona que mate a un animal que forma parte de la fauna urbana será sancionada con pena privativa de libertad de 6 meses a 1 año.
Si la muerte se produce como resultado de actos de crueldad será sancionada con pena privativa de libertad de 1 a 3 años.
DESCUBRE MÁS EN
Perrita es atacada a machetazos en Quito (no estás sola)
REPUDIO POR LOS ANIMALES ATACADOS
Este lamentable hecho se une al ocurrido en días anteriores a la perrita Valiente que fue atacada con machete en Quito, y todavía están en la búsqueda del responsable.
Quienes amamos a los perros, nos sentimos indignados con este tipo de crueldad hacia estos seres indefensos, que lo único que saben es dar amor.
Esperamos llegue el día en que las personas comprendamos que el planeta no es de uso exclusivo del ser humano.
Solo somos una parte de él, y tenemos que aprender que todos los seres que lo habitamos estamos aquí por una razón.
Pero como dicen, la esperanza es lo último que se pierde, el lado positivo de estos actos atroces, es que más gente se involucra en estas causas para luchar por quienes no pueden hablar.
Así que no te quedes callado y habla por ellos, lucha por sus derechos, demostremos que los buenos somos más, y que todavía la humanidad, como seres inteligentes que somos, podemos cambiar el mundo.
Rescata, adopta, esteriliza, denuncia el maltrato animal, educa a la gente para que respete a los animales.
“No les pedimos que los quieran, simplemente exigimos que no les hagan daño”.