![tipos de pintura para casa](https://tiempolibre.ec/wp-content/uploads/2022/01/tipos-de-pintura-para-casa-2.jpg?x60137)
¿Quieres modificar tu espacio favorito? Estos tipos de pintura para casa te ayudarán a crear un ambiente espectacular.
TIPOS DE PINTURA PARA CASA
![](https://tiempolibre.ec/wp-content/uploads/2022/01/tipos-de-pintura-para-casa.jpg?x60137)
Para elegir correctamente los tipos de pintura para casa hay que tener en cuenta las siguientes circunstancias:
El material sobre el que se va a pintar:
No es lo mismo hacerlo sobre yeso que sobre cemento, madera, hierro o papel viejo, pues hay pinturas que sobre determinado fondo no agarran.
El estado de la superficie por pintar:
La técnica no es la misma si se trata de una pared nueva que si estaba ya pintada, pues hay ciertas pinturas que no pueden superponerse.
Debe tenerse en cuenta si la pared está en buen estado, es decir seca y limpia, pues de no ser así, hay que buscar el origen de las manchas (humedad, enmohecimiento) ya que para cada una existe un tratamiento especial.
Localización de la superficie por pintar:
Antes, cuando la lección en las pinturas se limitaba a pinturas al agua, mates y pocas duraderas, y al aceite, del tipo de las lacas brillantes y sólidas, se prefería utilizar estas últimas tanto para el exterior como en las cocinas y cuartos de baño.
Actualmente se fabrican pinturas mates tan resistentes a la intemperie y a los vapores ácidos y grasos como las pinturas brillantes.
FACTORES PARA LA ELECCIÓN DE LOS TIPOS DE PINTURA PARA CASA
La elección entre estos 2 grandes tipos de pintura para casa, la mate o satinada y la brillante, depende de varios factores:
Del estado de la superficie por pintar (una pared abollada, irregular, no debe tratarse con pintura brillante, que acentúa los defectos, sino con pintura mate que, por el contrario los atenúa.
Del efecto buscado los mates son menos fatigosas para la vista que las brillantes y por lo tanto, las indicadas para cuartos de estar y habitaciones de reposo.
Algunas casas antiguas exigen revestimientos exteriores mates para conservar su encanto.
Mientras que para una casa de campo de línea muy moderna va mejor la pintura brillante.
De la destreza que se tenga para pintar si no se está muy segura de una misma, a causa de la preparación de los fondos o cualquier otro motivo, lo mejor es comprar una pintura que agarre bien y sea fácil de aplicar.
GRUPOS DE PINTURAS AL AGUA
Son las de más fácil empleo para un principiante y en ellas se incluyen aparte de las clásicas lechadas, pinturas de cola y silicatos, las recientes pinturas con látex, vinílicas y acrílicas, mates o satinadas.
GRUPO DE PINTURAS GRASAS
Este grupo de pinturas, todas ellas solubles en aguarrás.
Lo componen las pinturas al aceite satinadas y brillantes, las lacas, las gliceroftálicas, modernas (mates, satinadas o brillantes), los barnices clásicos (con alcohol, celulosa) y modernos (plásticos) y un gran número de pinturas especiales:
- resistentes a las altas temperaturas para radiadores o aparatos de calefacción,
- hidrófugas con siliconas,
- insecticidas,
- para cemento,
- con endurecedor incorporado
- o para añadir en el momento del empleo.
La mayoría de ellas, debido a su difícil aplicación y secado lento, no son muy recomendables para iniciarse en este tipo de trabajos.
COMPRAR AHORA
DATOS DE LAS PINTURAS
También conviene tener en cuenta que:
Las pinturas al silicato no deben emplearse nunca sobre fondos al aceite, pues estos son esencialmente alcalinos.
Tienen la ventaja de que son muy duraderas, con una excepcional resistencia a los agentes atmosféricos, en particular al aire salino y al hielo, y van bien con todo tipo de soportes, a condición de que estos no sean grasos ni húmedos.
Las pinturas al látex, se aplican con facilidad y secan con rapidez, pero tienen el inconveniente de que suelen amarillear y a la hora de cambiarlas son muy malas de quitar y es preciso utilizar para ello un disolvente especial.
Las vinílicas no amarillean con el tiempo, se aplican fácil y uniformemente, y secan en poco tiempo.
Las acrílicas son más cubrientes que las anteriores, resisten mejor a la intemperie y se adhieren a toda clase de soportes, particularmente sobre los metales.
Se aplican con gran facilidad, secan enseguida y además son inodoras.
Las pinturas al aceite no se pueden aplicar directamente, sin haber dado antes una mano de un producto especial, sobre las cubiertas de cal, los cementes recién hechos y en general sobre todos los soportes que presentan una reacción alcalina.
Utilizar pinturas al aceite requiere mucho trabajo (engrasar de arriba abajo, cruzar la brocha oblicuamente en los 2 sentidos o mover el pincel en espirales muy apretadas, volver a pasar horizontalmente, para por último dar otra mano vertical.
Las pinturas gliceroftálicas (pintura sintética, grasa, mate, satinada o brillante) aunque de aplicación más fácil que las de aceite, deben darse también en sentido cruzado. Son muy sólidas y resistentes a la intemperie.