Llega la Navidad y con esta los excesos en la comida. Los perros y gatos, como parte de la familia, tampoco escapan a estos banquetes. Para cuidar su salud conoce cuáles son los alimentos prohibidos para las mascotas.
El pavo, pernil, chocolates, caramelos son algunas de las delicias que estarán presentes en las cenas de Nochebuena y Navidad.
Son pocos los que pueden resistirse a su sabor, incluso los perros y gatos, también se ven tentados a probarlos ¡Pero cuidado! Existen algunos alimentos prohibidos para las mascotas.
Si quieres evitar pasar un susto en estas fechas, TIEMPO LIBRE consultó a la médico veterinaria María Paz Ramírez sobre los alimentos prohibidos para tu mascota.
ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA PERROS Y GATOS
Leche, grasas, huesos, nueces, chocolate son algunos de los alimentos prohibidos para las mascotas ya que les intoxica.
“En épocas navideñas suele pasar que viene algún familiar y le da pan, pernil, caramelo y esto no debe comerlo porque le puede producir una pancreatitis”, dice.
La pancreatitis es una dolencia que sucede cuando el páncreas se hincha y sufre una inflamación. Este órgano ayuda a digerir el alimento y, además, controla los niveles de azúcares en la sangre.
El páncreas también fabrica enzimas necesarias para la digestión.
Las señales de alerta son: vómito amarillo y diarrea.
Estos síntomas no aparecen solo en la pancreatitis, ya que también constituyen señales de otro tipo de problemas digestivos o incluso de infección intestinal.
La médico veterinaria indica qué exámenes serán necesarios para su diagnóstico:
«A través de exámenes de sangre: hemogramas y química sanguínea se podrá ver cómo trabaja su hígado y su páncreas, y si está alterada las enzimas, empezar con hidratación», dice.
GASTROENTERITIS EN PERROS
La gastroenteritis es otra enfermedad que se presenta por ingerir alimentos tóxicos o en mal estado.
Si tu perro presenta alguno de los siguientes síntomas, se debe acudir al veterinario:
- Calambres abdominales expresados con quejidos.
- Diarrea.
- Pérdida notoria del apetito.
- Apatía.
- Vómitos frecuentes.
“Con gastroenteritis hay que dar antibióticos, enzimas digestivas, protector hepático siempre. En casos graves se tiene que internar, en leves se envía el tratamiento a casa”, expresa Ramírez.
Estas enfermedades son más comunes en perros, pero también pueden afectar a los gatos.
Se aplica el mismo tratamiento que para los perros.
Ambas enfermedades tienen cura.
DAÑOS QUE OCASIONAN LOS ALIMENTOS
Si todavía desconoces cuáles son los daños que producen los alimentos prohibidos para las mascotas, sigue leyendo este post de TIEMPO LIBRE para que cuides su salud en Navidad y durante todo el año.
El chocolate debe evitarse totalmente, tarda mucho más en eliminarse del organismo del animal.
Puede producir aceleración del ritmo cardíaco, diarreas, vómitos y en dosis altas: coma e incluso la muerte.
Al ser eliminado lentamente, su ingesta continuada, incluso en dosis muy pequeñas puede resultar en intoxicación.
Los huesos cocinados son fácilmente astillables.
Pueden perforar el intestino. Lo único que se le puede dar es el cuello del pollo y la parte alta del ala.
Las carnes saladas y embutidos no son un alimento tóxico pero contienen mucha sal.
Si se les brinda en grandes cantidades puedes provocarle problemas como hipertensión, pancreatitis, obesidad.
La leche les provoca diarrea, vómitos u otros problemas digestivos.
Los caramelos, chupetes o chicles se les puede quedar pegado en la traquea. En este caso se tendría que intervenir quirúrgicamente.
Las diferentes salsas que acompañan a las carnes les pueden irritar el estómago. El ají les ocasiona gastritis.
CONSEJOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE LAS MASCOTAS
“Yo recomiendo balanceado Premium para mantenerlo y si está enfermo super Premium. No recomiendo alimento estándar porque hacemos daño al hígado, hago comparación de que le estuviéramos dando una salchipapa diaria, se puede hacer daño a nivel hepático”, recomienda.
El paté se lo puede hacer en casa cocinando pollo, vegetales, zanahoria y arveja. Una vez listo se lo licúa.
“No brindarles mucho carbohidrato, ya que enfermedades como la dermatitis, puede ser ocasionada por alergia al alimento”, expresa la médico veterinaria de la clínica Maskotas Cuenca.
En caso de que la mascota solo coma balanceado, la veterinaria aconseja no otorgarles pavo o pernil ya que se les puede ocasionar una gastroenteritis alimenticia.
DATO
Si la mascota es tímida o no está acostumbrada a estar con mucha gente, lo recomendable es dejarlo en un lugar caliente con acceso a su comida y agua.