Saltar al contenido
TiempoLibre

Golpe de calor en mascotas ¿qué hacer ante esta amenaza de verano?

golpe de calor en mascotas
Compartir

golpe de calor o hipertermia 2

Con la llegada del verano, el golpe de calor en mascotas es un grave problema, ya que son más sensibles que los humanos. Por ello, es necesario que conozcas en qué consiste y cómo reaccionar ante esta situación.

Los perros eliminan el calor a través del jadeo y del sudor que expulsan por las almohadillas de los pies.

Los gatos intentan mantener una temperatura estable lamiéndose, así que, cuando la saliva se evapora, disminuye su calor corporal.

“Nunca hay que dejarles solos en un auto, menos en un día caluroso, ellos no sudan como nosotros, ellos jadean para regular su sistema termo regulador”, dijo la médico veterinaria María Paz Ramírez a TIEMPO LIBRE.

QUÉ PROPICIA EL GOLPE DE CALOR

golpe de calor o hipertermia

El golpe de calor en mascotas suele darse en épocas de mucho calor.

Existen ambientes que lo acentúan como son los espacios reducidos o mal ventilados como el auto.

Si el perro no tiene un lugar con techo en su casa también puede sufrir un golpe de calor o hipertermia.

Los que tienen un factor de riesgo elevado son los animales de lana negra, ya que absorben más el calor que los de lana clara.

Los blancos también tienen problemas. Si tienen contacto directo con el sol les puede dar dermatitis porque no tienen pigmento.

Si se lleva a la playa animales de pelaje largo, como un viejo pastor inglés ya que no está acostumbrado al calor, puede sufrir un golpe de calor.

Cuando viajan en barco dentro de un kenneth también pueden sufrir un golpe de calor.

Igual sucede en viajes muy largos en auto por lo que se los debe sacar cada cierto tiempo para que se regule su sistema.

GOLPE DE CALOR EN PERROS CÓMO ACTUAR

golpe de calor o hipertermia 5

La temperatura media de los perros es de 39°C, pero cuando sufren un golpe de calor o hipertermia, ésta puede llegar a los 42°C o más.

Cuando el perro o gato ha sufrido un golpe de calor se lo debe tratar de manera adecuada.

No hay que meterle en agua helada porque es peor. Se debe colocar paños mojados en agua fría en la barriga y cabeza”, dice Ramírez.

Si a pesar de los paños no baja la temperatura del animal, se debe acudir al veterinario.

SECUELAS DEL GOLPE DE CALOR

El golpe de calor, si no se trata a tiempo, puede causar:
– edema cerebral
– hemorragia
– insuficiencia hepática o renal
– y la muerte.

CÓMO PREVENIR

golpe de calor o hipertermia 4

Para prevenir que tu perro o gato sufra de un golpe de calor es necesario que tengas en cuenta estas recomendaciones:

– Que siempre tenga agua a su disposición. Se la debe cambiar de manera regular.
– Nunca dejar al perro o gato encerrado dentro del coche.
– No encerrar al perro o gato en una habitación pequeña sin ventilación.
– Si el perro pasa en los exteriores de la casa, debe contar con sombra para protegerse del sol.

 

 

 


Compartir