Saltar al contenido
TiempoLibre

Por qué se considera que las mascotas son miembros de la familia

Compartir

Para unos son sus mejores amigos, sus Ángeles con Cola o para otros las mascotas son miembros de la familia ya que el amor y la lealtad, caracterizan a esta relación que tienen los humanos con estos seres maravillosos.

La mascota y la familia forman un conjunto inseparable.

Quienes convivimos con ellos conocemos que se vuelven indispensables en el núcleo familiar, ya que a más de arrancarnos sonrisas están junto a nosotros en los momentos más tristes de la vida.

La frase “La sangre nos hace parientes pero la lealtad nos convierte en familia”, aplica a la perfección a estos seres de 4 patas que nos demuestran que la lealtad sí existe, por lo cual, se convierten en un miembro más del núcleo familiar.

MASCOTAS SON MIEMBROS DE LA FAMILIA

Elizabeth Cevallos tiene un lugar muy especial en su corazón para Lucas, Venito, Bosco y Heydy.

“Cuando quedé viuda, los 4 dormían conmigo, ellos fueron un consuelo para mí, fueron una compañía, como que tenía todavía parte de mi familia. No estaba tan sola después de todo”, recuerda.

Y agrega:

“Amo a Dios y creo que me dio la fortaleza para que tenga estos animales para que sean mi consuelo en ese momento, que sí estaba súper triste, venía el uno me lamia, íbamos al parque a caminar. Cuando estaba súper deprimida venia del trabajo, los subía a todos al auto y llegábamos en Cañar y eso me distraía bastante. Son mi compañía”.

HISTORIAS DE SUS MIMADOS

Estos Ángeles con Cola llegaron a su vida de distintas maneras por lo que son muy especiales.

A pesar de que Lucas es un Golden, es un perro rescatado.

“Era el peor de la camada, estaba súper enfermo tenía una infección tan grande en los intestinos que una vez vino una amistad y dijo si quieren quédense con él, que se va a morir”, dice.

Así que se decidieron cuidar de Lucas a pesar de que tenía displasia de cadera y hernia.

“Varios veterinarios nos dijeron que sería bueno que pensáramos en sacrificarle, pero nosotros queríamos luchar hasta que se ponga bien. Ahora es como un perro normal, a veces se decae un poquito como que le doliera, pero es un perro normal”, expresa.

Consumía vitaminas para sus articulaciones, lo cual le permitía llevar una vida normal..

Pero, el 12 de octubre de 2024, falleció a la edad de 14 años, dejando un gran vacío en los corazones de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.

Por su parte, Venito es el más mimado del mundo.

Debido a que se parece demasiado a uno que tenía Elizabeth, se lo regalaron para brindarle consuelo por su fallecimiento.

HISTORIAS DE PERROS

La casualidad o el destino le tenían apartado otro mimado. En un paso por la Avenida Don Bosco observó que a una persona lo subían a la ambulancia y vieron al perro que también fue víctima del atropellamiento.

La idea era cuidarlo hasta que se recupere esta persona y devolvérselo.

Llamaron al ECU 911 para que les otorgue pistas sobre el lugar al que se lo llevaron, pero les indicaron que falleció al llegar al hospital.

Al ser la víctima, oriunda de Loja, no tenía familiares en esta ciudad por lo que decidieron quedarse con Bosco que tenía rotas las caderas, los huesos, reventada la vejiga y sin colmillos.

Igual que con Lucas, un veterinario les aconsejo dormirlo, pero en su búsqueda encontraron otro que cobró sus honorarios con descuento por ser un perro rescatado.

Más de un mes quedó internado con lo cual pudieron salvarle la vida, aunque su forma de caminar era diferente así como su mandíbula.

Después quedó con el intestino muy angosto y lo sometieron a 3 operaciones porque no podía comer cosas muy gruesas.

Como era juguetón a veces se tragaba alguna cosa por lo que tuvo que ser operado nuevamente, pero lamentablemente falleció el 20 de julio de 2020.

“Fue algo súper feo porque no lo esperaba, pensé que iba estar muchísimos años con nosotros, pero así es la vida. Está enterrado bajo el árbol del jardín de mi mami”, manifiesta.

Finalmente Heydy, que era de un amigo de su hermana, llegó a su vida hace 6 años.

El plan inicial era cuidarla solo hasta que él encuentre una nueva casa donde le permitan tener animales, pero esto nunca sucedió.

FAMILIA CON MASCOTAS

Esta hermosa familia multiespecie se afianzó. Elizabeth contrajo matrimonio nuevamente y tuvieron 2 hermosos hijos humanos.

“No me hubiera fijado en nadie que al menos no les tenga aprecio a los animales o les tenga respeto, porque considero que parte de la nobleza del ser humano es como le trata a un ser tan indefenso, independientemente de qué animal sea, son tan indefensos que no pueden defenderse, reclamar a alguien lo que le estás haciendo», dice.

Y agrega:

«Pienso que cuando alguien los respeta, sabiendo que no va a recibir nada a cambio, más que el amor, para mi es una persona que vale la pena conocer, de lo contrario, no me interesa”.

Si bien al inicio los 4 se mostraron reacios, ahora se emocionan cuando llega su esposo Jonathan, quien incluso carga a Lucas para demostrarle su amor.

“Mi fallecido esposo lo amarcaba y yo le decía a Jonathan amárcalo porque él está acostumbrado a que lo mimen y yo no podía porque es enorme y él se siente feliz. Tenemos de nuevo una familia, los perros son mi familia”, expresa.

AYUDA A LOS ANIMALES

A más de cuidar a sus Ángeles con Cola, también brindan alimento si encuentran a algún animal en la calle o donan balanceado a un refugio de la ciudad.

“Uno no puede ser indiferente, hay personas que les gusta ayudar ancianos, niños, otros a animales, pero pienso que todos debemos mover un dedo sin criticar si ayudamos a perros o ancianos. Todos mientras estamos vivos en algo tenemos que aportar”, recomienda.

Elizabeth, Jonathan, Lucas, Venito, Bosco y Heydy formaron una hermosa familia, en la que demuestran que la lealtad, el cuidado y el apoyo desconoce de especies y de la muerte, ya que a pesar, de que, algunos de sus integrantes están ausentes físicamente, su hermosa historia de amor seguirá por siempre guardada en sus corazones y de quienes tuvieron la fortuna de conocerlos.



Compartir